Por los barrios de Estambul

Estambul es el borde de Europa y el borde de Asia divididos por el Bósforo. Cruzar de un lado a otro no te tomará más de 20 minutos.
Un poco de historia…
Turquía se estableció como república en 1923 gracias a quien fue su primer presidente Mustafa Kemal Atatürk. Antes de esa fecha Constantinopla, hoy Estambul fue capital de varios imperios, entre ellos el Imperio Bizantino y por último el Imperio Otomano. Cuyos brebajes históricos y culturales se encuentran hoy en día mayormente en la zona europea de la ciudad. Es por eso que el lado europeo es hogar de las mejores atracciones turísticas mientras que el lado asiático es el lado preferido para descansar y encontrar productos y servicios a mejores precios.
A continuación una lista de los barrios que no puedes dejar de visitar en Estambul:
Distrito Sultanahmet
Es la zona con más sitios turísticos en toda la ciudad, pues fue la sede del Impero Bizantino y Otomano. Entre sus murallas bizantinas, este distrito resguarda las siguientes atracciones:
- Mezquita Sultanahmet o mezquita azul, llamada así por el hermoso color de sus mosaicos. Cuando entres entenderás porque.
- Hagia Sophia. El centro turístico más visitado en todo Estambul y nominada a ser una Maravilla del Mundo Moderno en 2007.
- Palacio Topkapı. Hogar de los Sultanes del Imperio Otomano.
- Parque Gülhane. Fue el jardín principal del palacio Topkapı
- Sisternas Basílicas. Construida durante el Imperio Bizantino para proveer agua al Gran Palacio de Constantinopla y posteriormente al palacio Topkapı durante el Imperio Otomano.
- Grand bazar. Centro joyero de Estambul y mercado de regalos turcos.
Taksim
Si quieres un lugar de fiesta , Taksim es el lugar indicado. Entre bares y antros underground este barrio se inunda de la mejor vida nocturna de la ciudad. La primera vez que pisé la calle Istiklal en Taksim se me figuró mucho la calle de Madero en la Ciudad de México. Entre aparadores, restaurantes y artistas callejeros, Istiklal es una calle concurrida a todas horas y en todo momento. Hoy en día hay que tener un poco de cuidado al andar por esa zona, pues es también famosa por su alta tasa de delincuencia.

Taksim, foto por Salih Ergezen
Karaköy
Un barrio antiguo sin duda alguna. Entre calles empedradas y construcciones locales. Karakoy es hogar de la hermosa torre y puente Galata. La torre es otro ícono de la ciudad que sobre sale de entre los edificios si ves Karakoy desde el Bósforo. Por supuesto que puedes subir a lo más alto de la torre y disfrutar un bonito atardecer mientras te comes un sutlach (postre turco). El puente Galata es famoso por los pescadores que se reúnen cada tarde con sus cañas y carnadas a todo lo largo del puente.
Beşiktaş
Ni tan moderno, ni tan tradicional. Muchos edificio modernos están construidos en esta parte de la ciudad. Lo que hace bonito este barrio es su centro. ¿Quieres disfrutar de una cerveza o un raki (bebida alcohólica turca) en un bar local? El centro de Beşiktaş es el lugar. Lugares por visitar en Beşiktaş:
- Palacio Dolmabahçe, Hogar de los sultanes del Imperio Otomano y el primer presidente de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk.
- Ortaköy. Sin duda alguna mi lugar favorito en todo Estambul. Ortaköy fuera de la concurrencia, es una zona tranquila. No puedes irte de Ortaköy sin comer una papa rellena o un wafle y sentarte en las bancas con vista al Bósforo.
Bebek
La zona fancy de Estambul. La arquitectura aquí es mucho más europea que el resto de la ciudad. Lo mejor para disfrutar Bebek es caminar por el muelle y sentarse en un café con vista al Bósforo. Pasarás una tarde muy placentera y tranquila.
Balat
Éste es un barrio judío. Como te he mencionado, Estambul es una ciudad para caminar y Balat es el lugar perfecto. Entre restaurantes locales, cafés locales, tiendas, mercados y bazares, Balat es un barrio pintoresco. Aquí puedes visitar el pequeño museo Chora y apreciar los increíbles mosaicos bizantinos. Uno de los lugares preferidos por los visitantes y pequeños habitantes es Hobbit House. Los dueños de este lugar tienen la filosofía de que todo debe ser gratis para los niños. Aquí se reciben donaciones de juguetes, ropa y libros para luego darlos a los niños refugiados sirios y niños turcos cuyos padres no tienen el suficiente dinero.

Hobbit House
Kadıköy
La zona más popular en la parte asiática de Estambul. Cruzando el Bósforo en ferri, a 20 minutos de la zona europea, está Kadıköy. Aquí encontrarás bares y restaurantes menos concurridos. Generalmente los habitantes trabajan en la parte europea y viven en la parte asiática pues en general todo es más económico.
Disfruta Estambul al máximo y camina tanto como puedas. Como te comenté en la entrada anterior, el transporte público en esta ciudad es muy eficiente y te será muy fácil moverte si sigues mis consejos dando click aquí.